Janet Sanz: “Queremos subir el IBI a quienes acumulen viviendas”
Una propuesta que busca equilibrar el acceso a la vivienda
La presidenta del grupo de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, ha planteado una medida que podría tener un impacto significativo en la política habitacional de la ciudad. A través de su propuesta, se busca incrementar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos propietarios que acumulen varias viviendas. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un uso más justo y equitativo de la vivienda en una ciudad donde la escasez de este recurso se ha convertido en un problema crítico.
¿Por qué esta medida es relevante?
Barcelona, al ser una de las ciudades más atractivas del mundo, enfrenta un constante aumento en la demanda de vivienda. Sin embargo, el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado para muchos ciudadanos. La idea de aumentar el IBI a quienes poseen múltiples propiedades busca desincentivar la acumulación de viviendas deshabitadas y, al mismo tiempo, promover que estas sean puestas en el mercado para el alquiler.
El impacto en el mercado inmobiliario
Con esta propuesta, el Ayuntamiento espera que los propietarios se sientan motivados a alquilar o vender sus propiedades, lo que podría ayudar a aliviar la presión del mercado inmobiliario en Barcelona. La medida también podría contribuir a reducir la especulación en zonas donde la demanda es alta, permitiendo que más personas accedan a una vivienda digna.
Conclusión
La propuesta de Janet Sanz para aumentar el IBI a quienes acumulan viviendas es un paso hacia la búsqueda de soluciones a la crisis de vivienda en Barcelona. Con esta iniciativa, se espera no solo regular el mercado inmobiliario, sino también asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a un hogar. La atención hacia este tema es crucial para el futuro de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
Para más información, puedes leer el artículo completo en La Vanguardia.