Un grupo de sordociegos de la ONCE experimenta el Park Güell

Un recorrido accesible por el Park Güell

En una iniciativa que destaca la importancia de la accesibilidad en los espacios públicos, un grupo de aproximadamente 60 afiliados de la ONCE ha tenido la oportunidad de explorar el emblemático Park Güell de Barcelona. Este evento, celebrado con motivo del Día Internacional de la Sordoceguera, busca sensibilizar sobre las necesidades y derechos de las personas sordociegas.

Un diseño inclusivo

El Park Güell, diseñado por el famoso arquitecto Antoni Gaudí, es un lugar icónico de la ciudad. Sin embargo, su accesibilidad ha sido un tema de debate. Durante esta actividad, los participantes recorrieron las rutas del parque, donde se implementaron medidas para facilitar la movilidad de personas con discapacidades auditivas y visuales. Esto incluye guías capacitados y herramientas específicas que ayudan a percibir el entorno de una manera diferente.

Concienciación y participación

La actividad no solo se centró en la navegación por el parque, sino que también buscó elevar la conciencia sobre la importancia de integrar a todas las personas en la vida cultural de la ciudad. Los participantes compartieron sus experiencias, resaltando la necesidad de espacios más inclusivos y accesibles en Barcelona.

Un paso hacia la igualdad

Acciones como esta son cruciales para fomentar un entorno más inclusivo. La ONCE, junto con otras organizaciones, continúa trabajando en la mejora de la accesibilidad en todos los ámbitos, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de los espacios públicos.

Conclusión

Este evento en el Park Güell es un recordatorio de que la accesibilidad no solo es un derecho, sino una necesidad. A medida que Barcelona avanza hacia un futuro más inclusivo, es vital que todos los ciudadanos apoyen y participen en iniciativas que promuevan la igualdad y el acceso universal. La ciudad debe ser un hogar para todos, y eventos como este son pasos positivos hacia la construcción de una comunidad más unida.