Revuelta silenciosa de un casal de ancianos del Eixample contra su traslado

El cierre del Casal Maria Aurèlia Capmany

En el corazón del Eixample, el Casal Maria Aurèlia Capmany, un espacio vital para más de 150 personas mayores, enfrenta su inminente cierre. Esta situación ha generado una revuelta silenciosa entre los ancianos, quienes ven en riesgo su punto de encuentro y las actividades que forman parte de su rutina diaria.

Un lugar de encuentro

El casal ha sido durante años un refugio para los ancianos del barrio, donde no solo participan en actividades lúdicas y culturales, sino que también construyen lazos de amistad y apoyo mutuo. La comunidad ha manifestado su preocupación por el traslado a un nuevo local, que consideran inadecuado para sus necesidades, dado que el nuevo espacio no cuenta con las instalaciones necesarias para una atención adecuada.

Protestas y reivindicaciones

Los usuarios del casal han expresado su descontento a través de diversas acciones, desde reuniones hasta la recogida de firmas. Su objetivo es hacer visible la importancia de conservar este espacio, que ha sido fundamental en sus vidas. Se sienten desplazados y marginados ante la decisión del Ayuntamiento, que no ha consultado adecuadamente a las personas afectadas.

La voz de los ancianos

Los ancianos han alzado su voz en defensa de su comunidad. En cartas y declaraciones, han resaltado cómo el casal ha sido un pilar en sus vidas, especialmente en un momento en que la soledad puede ser abrumadora. La falta de diálogo por parte de las autoridades ha intensificado su preocupación y su deseo de que se escuche su demanda.

Conclusión

La situación del Casal Maria Aurèlia Capmany es un claro ejemplo de cómo las decisiones administrativas pueden afectar profundamente la vida de las personas mayores. La comunidad del Eixample se une para defender su espacio y garantizar que sus voces sean escuchadas. Es fundamental que todos estemos atentos a estas situaciones, que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de los espacios comunitarios para el bienestar de nuestros mayores.

Para más información, puedes leer la noticia completa en La Vanguardia.