MontPhoto advierte sobre la manipulación del hábitat para fotografiar

MontPhoto y la fotografía responsable

La 29ª edición del concurso internacional de fotografía de naturaleza MontPhoto se acerca, y con ella, una importante reflexión sobre el impacto que tiene la interacción del ser humano con el entorno natural. El director del certamen, Paco Membrives, ha destacado la necesidad de aplicar valores y criterios éticos tanto desde la organización como por parte de los participantes.

La importancia de cuidar nuestro entorno

En un mundo donde la fotografía de naturaleza se ha vuelto popular, MontPhoto hace un llamado a la responsabilidad. Membrives enfatiza que manipular el hábitat solo para obtener una buena imagen puede tener consecuencias muy negativas para la fauna y flora locales. Se trata de un recordatorio para todos los amantes de la fotografía: la belleza de la naturaleza no debe ser sacrificada por un clic.

Un certamen con propósito

Este concurso no solo busca premiar las mejores imágenes, sino también fomentar una conciencia ambiental entre los fotógrafos y el público en general. La iniciativa, que nació de un grupo de entusiastas de la naturaleza, ha evolucionado para convertirse en un referente en el ámbito de la fotografía de naturaleza.

Conclusión

La relevancia de esta noticia para los ciudadanos de Barcelona y sus alrededores radica en la necesidad de proteger nuestro entorno mientras disfrutamos de él. La fotografía puede ser una herramienta poderosa para concienciar sobre la conservación, pero debe practicarse con respeto y ética. MontPhoto nos recuerda que cada imagen tiene un impacto, y que debemos ser responsables en nuestra interacción con la naturaleza.

Para más información, puedes visitar la fuente original: betevé.