La economía social y solidaria se fortalece con un nuevo plan de 16,9 millones de euros
Impulso a la economía social y solidaria en Barcelona
La ciudad de Barcelona ha puesto en marcha un ambicioso Plan de impulso a la economía social y solidaria (PIESS) para el periodo 2024-2027, con una inversión de 16,9 millones de euros. Este plan tiene como finalidad fortalecer el sector de la economía social y solidaria (ESS), promoviendo su resiliencia y facilitando el acceso a sus servicios para toda la población.
Objetivos del nuevo plan
El PIESS se basa en tres objetivos prioritarios:
- Promover la resiliencia y el crecimiento de la ESS en Barcelona, apoyando a las iniciativas que ya están en marcha y fomentando nuevas propuestas.
- Hacer accesible la economía social a todos los ciudadanos, asegurando que sus beneficios lleguen a un público más amplio.
- Fomentar la transversalidad en las políticas públicas, integrando la ESS en las estrategias de desarrollo urbano y social de la ciudad.
La importancia de la economía social
La economía social y solidaria se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad y cohesión social en Barcelona. Genera empleo, promueve la inclusión y favorece un modelo económico más justo y equitativo. Con este nuevo plan, la ciudad busca no solo fortalecer estas iniciativas sino también reconocer su valor dentro del ecosistema económico local.
Conclusión
Este nuevo impulso a la economía social y solidaria en Barcelona es una noticia relevante para todos los ciudadanos, ya que representa un compromiso con un futuro más sostenible y accesible. La inversión en este sector no solo beneficiará a quienes trabajan en él, sino que también contribuirá al bienestar de la comunidad en su conjunto.
Para más información sobre este plan, puedes consultar la fuente original: La Vanguardia.