Catalunya rural: un paso adelante para frenar el despoblamiento

Una nueva normativa para proteger la Catalunya rural

Hoy, el Parlament ha dado luz verde a un estatuto que busca proteger la Catalunya rural, un paso importante en la lucha contra el despoblamiento que afecta a muchas de nuestras localidades más pequeñas. Esta norma está diseñada para beneficiar a 608 municipios con menos de 2.000 habitantes, lo que representa un gran alivio para estas comunidades que luchan por mantener su población y su vitalidad.

¿Qué implica el nuevo estatuto?

El estatuto incluirá medidas que fomentarán el desarrollo económico y social en estas áreas rurales, promoviendo iniciativas que atraigan a nuevos habitantes y apoyen a los que ya residen allí. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un entorno más sostenible y atractivo para vivir, trabajar y disfrutar de la vida en el campo.

La importancia de la Catalunya rural

La Catalunya rural no solo es crucial por su belleza natural y patrimonio cultural, sino que también juega un rol vital en la economía del país. Su preservación es fundamental para garantizar un equilibrio territorial y evitar la concentración de población en las grandes ciudades.

Conclusión

La aprobación de este estatuto es relevante para los ciudadanos de Barcelona y sus alrededores, ya que representa un compromiso con el equilibrio territorial y la sostenibilidad. Al fortalecer nuestras áreas rurales, no solo protegemos nuestro patrimonio, sino que también aseguramos un futuro más próspero y equilibrado para todos los catalanes.

Para más información, puedes consultar la fuente original en La Vanguardia.